Entradas populares

miércoles, 8 de junio de 2011

Se moderará la manufactura automotriz

Los analistas esperan que los reportes al segundo trimestre de 2011 sean moderados en el sector. La disrupción en Japón y la lentitud del mercado estadounidense, entre las principales razones. 

CIUDAD DE MÉXICO (Manufactura) — En lo que va del año, la sostenida expansión del sector manufacturero estadounidense ha permitido que la actividad industrial de México crezca a un paso relativamente robusto.

En Estados Unidos, una fuerte caída de la producción automotriz ya impactó a las cifras de actividad industrial en abril, produciendo una cifra neutra de crecimiento. 

empresas afectadas por lo ocurrido en Japon


Sony perdió 4.750 millones de dólares por el sismo de Japón


El grupo electrónico japonés Sony registró en el primer trimestre del año pérdidas por 338.800 millones de yenes, el equivalente a 4.750 millones de dólares, según informó  la compañía en Tokio.

domingo, 5 de junio de 2011

El PBI de Japón acumularía tres trimestres de contracción

Segun el gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, la economía del país esta en un estado muy delicado debido a los daños provocados por el terremoto. Shirakawa dijo que hay una deflacion constante y que es un problema muy serio. Pero el problema más serio es que la fortaleza de la economía japonesa está decreciendo. A pesar de la deflacion, el Banco de Japón espera que los precios subyacentes se eleven un 0,7% tanto en el año fiscal (que ha comienzado en abril) y en el próximo año. Esperamos que el Banco de Japón puede mantener su política pero hay van a tomar grandes decisiones si el daño del terremoto a la economía resulta más grande de lo esperado.
Japón enfrenta su peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial despues el terremoto y el tsunami que ha dañado la planta nuclear de Fukushima.
La tercera economía del mundo acumularía su tercer trimestre consecutivo de contracción a fines de junio, volviendo al terreno de la recesión, según un sondeo realizado por Reuters

Fuente:
http://www.cronista.com/contenidos/2011/05/18/noticia_0093.html

La solvencia del Japon

La agencia estadounidense de rating Moody‘s vacila a dar una rebaja de la nota de solvencia de Japón.Porque ? Porque hay dudas que el país puede mantener su fortaleza financiera a largo plazo debido a las consecuencias del terremoto y tsunami sufridos en marzo.
Las consecuencias del terremoto y tsunami que preocupa Moody's estan basadas en el incumplimiento de la reducción del déficit que el Gobierno ha anunciado.
En concreto, la calificadora de riesgos explica su decisión por los costos “mucho mayores” de lo esperado relacionados con la catástrofe del pasado 11 de marzo, cuyos efectos se ampliaron por la crisis económica, de la cual Japón aún no se había recuperado.
El Gobierno tiene que aplicar una estrategia consecuente para cumplir la reduccion de su déficit presupuestario. Si no, analistas creen que el alto endeudamiento del país podría aumentar.
La deuda estatal japonesa se situó a fin del año pasado en 210% del producto interno bruto (PIB).
Hace unos días, Fitch rebajó de “estable” a “negativo” las perspectivas sobre la solvencia de Japón a largo plazo, como hizo también Standard & Poor’s en abril.

Fuente:
http://www.cronista.com/contenidos/2011/05/31/noticia_0086.html